• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Renting de Servidores con Mantenimiento Gestionado
    • Copias de Seguridad Automáticas
    • Servicio de Administración IT
    • Seguridad Informática Implementada
    • Administración de servidores VPS Windows
    • Servidor con Disponibilidad extendida
    • Actualización del Servidor de Empresas
    • Soluciones firewall con VPN para empresas
  • PROYECTOS
OSTTECH

OSTTECH

  • Recursos
    • Canal de Vídeos
    • Casos de Éxito
    • Recursos Descargables
  • Blog
  • Contacto
  • Soporte Remoto

Cómo optimizar el ordenador para planos y 3D en proyectos de arquitectura

29/03/2021 by Raico Reina Borrego

Optimizar el ordenador para planos y 3D en proyectos de arquitectura

Optimizar el ordenador para planos y 3D en proyectos de arquitectura es una mejora que será muy bien recibida por todo el equipo de trabajo. Los clientes también sabrán valorar la actualización que su empresa realiza en herramientas y soluciones IT para arquitectos necesarias para seguir siendo competitivos en el mercado actual.

Lógicamente, optimizar el ordenador para planos y 3D en proyectos de arquitectura, es una cuestión que, además de la necesaria inversión de dinero, requiere el debido conocimiento de las prestaciones que cada componente aportará al ordenador. Actualmente, existe una amplia oferta de opciones entre los que necesariamente, deben incluirse una buena tarjeta gráfica, un buen disco duro SSD y una buena pantalla, como primeros en la lista.

Desde luego, antes de optimizar el ordenador para planos y 3D en proyectos de arquitectura, es preciso analizar el equipo con el que el arquitecto ya se encuentra trabajando. En algunas ocasiones, puede ser suficiente cambiar algún componente de la máquina, pero, en otras, puede convenir hacer una sustitución completa del equipo.

Y no solo hablamos de optimizar el ordenador para planos y 3D en proyectos de arquitectura que se encuentra en la oficina. Es muy común que los arquitectos deban realizar viajes rápidos y frecuentes entre el sitio de construcción, el estudio de diseño y, por supuesto, de regreso a casa.

Así que tener un ordenador portátil es absolutamente crucial para garantizar que su flujo de trabajo no se vea afectado de ninguna manera. Sin embargo, cualquier computadora portátil corriente no estará a la altura de la tarea. La arquitectura moderna implica el uso de una gran cantidad de software y herramientas de alta resistencia como Rhino, 3ds Max, ArchiCAD, Revit o Vectorworks.

Estas son piezas de software que consumen muchos recursos y requieren un ordenador portátil potente con la configuración correcta. Por lo tanto, los arquitectos ahora están en proceso de optimizar el ordenador para desarrollar planos y 3D para que cada una de sus “estaciones de trabajo” móviles sean capaces de manejar cualquier cosa que se les exija. Después de todo, no tiene sentido esperar media hora a que se procese un proyecto, si un ordenador portátil más avanzado puede terminarlo en 5 minutos.

En todo caso, al momento de plantearse optimizar el ordenador para desarrollar planos y 3D en proyectos, evite repetir los tres errores más comunes que cometen los arquitectos:

  • Comprar la tarjeta gráfica incorrecta: Dependiendo del tamaño de sus proyectos y modelos y de si está utilizando complementos especiales.
  • No obtener suficiente RAM: Esto marca la diferencia al renderizar.
  • Elegir una mala pantalla: Que no tenga suficiente área de trabajo para diseñar, o tenga incompatibilidad de resolución con algún software.

Hay mucho más que discutir a la hora de optimizar el ordenador para planos y 3D en proyectos de arquitectura, pero, por ahora, repasemos una configuración muy aceptable de un ordenador con el que un arquitecto podrá trabajar sin problemas:

  • GPU. Una unidad de procesamiento gráfico GTX1060/ 1660 será muy útil para arquitectos profesionales. Una Quadro / FirePro solo para aquellos que se ocupan de complementos especiales en Revit / 3DS Max. Aunque ahora mismo sea casi imposible poder comprar cualquier gráfica esperamos que pronto vuelva a haber stock.
  • RAM. De 16-32GB RAM.
  • CPU. Un procesador a partir de 3 Ghz es más que suficiente pero con 4 Ghz en adelante sería lo ideal. 
  • Núcleos: 6-8. Por ejemplo: Core i7-9750H / AMD Ryzen 7 4800HS y en equipos de gama super alta procesadores de gama Xeon de servidores. 
  • Pantalla. Full HD de 15” o 17” en portátiles y en estaciones fijas a partir de 21”. Los monitores 4k ya no son algo que deba evitarse y pueden ayudar mucho si se necesita una gran vista panorámica de las herramientas e interfaces.
  • Almacenamiento. Disco duro de 512 GB o 256 GB + 1 TB para arquitectos. x2 PCIe NVMe SSD es el mejor combo: uno se usa para Windows y el otro para el software.

Sin duda, muchas empresas de arquitectura en España utilizan hardware de Mac y PC con sistemas operativos de Apple, los llamados “hackintosh”, y Microsoft. Más allá de las preferencias, lo importante es asegurarse de que sus sistemas funcionen con el máximo rendimiento y sean compatibles entre sí, de modo que se integren sin problemas para una productividad eficiente y efectiva en su práctica profesional.

En OSTTECH podemos asesorarle y configurar perfectamente sus equipos. Entendemos que, como importantes herramientas de trabajo en arquitectura, sus ordenadores deben mostrar un desempeño óptimo. Con gran fluidez en el manejo de software profesional y con alta velocidad de carga y transferencia de archivos, usted podrá apreciar un notable aumento del rendimiento de su trabajo y el de su equipo colaborador; así como una mayor capacidad de respuesta al cliente.

Para mayor información en cuanto a los pasos a seguir para optimizar el ordenador con el propósito de desarrollar planos y 3D en proyectos de arquitectos, le invitamos a solicitar una asesoría personalizada y desde OSTTECH le contactaremos en la brevedad posible.

Asimismo, suscríbase al boletín especializado en soluciones tecnológicas para empresas, para recibir en su buzón de correo electrónico artículos, vídeos y recursos descargables con las mejores prácticas para una adecuada gestión de sus recursos informáticos.

Archivado en: Consejos sobre servicios IT administrados

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • ¿Por qué las nubes también necesitan un backup?
  • Alcances de un sistema de almacenamiento de datos para centros educativos
  • Nuevas tecnologías para mejorar la enseñanza en centros educativos
  • Cómo solucionar el error de la impresora de red KB5006670 de Windows 10
  • Cómo elegir con éxito una solución de almacenamiento de datos para gestorías y asesorías

Footer

En OSTTECH somos un proveedor líder de soluciones IT administrados que incluyen servicios de respaldo, soluciones en la nube, soluciones informáticas, soluciones de seguridad y mucho más. Estamos comprometidos a ofrecer un valor empresarial verdaderamente medible a través de nuestras amplias asociaciones tecnológicas con líderes de la industria.

Soporte Remoto

Información de Contacto

info@osttech.com

+34 854565700

Avda. Andalucía, 148
41560 Estepa
Sevilla

  • Facebook
  • LinkedIn

Copyright © 2023 · Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies

En Osttech utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

OSTTECH
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies